Descripción
SECUENCIAS DEL VINYASA KRAMA EN PDF
Las “Secuencias del yoga vinyasa krama” son la totalidad de las enseñanzas de asanas y vinyasas que T. Krishnamacharya enseñó a Srivatsa Ramaswami en su periodo como profesor de yoga en el conservatorio de danza profesional Kalakshetra. Durante este periodo Ramaswami se encontró con la dificultad de no tener mucho más que enseñar a alumnos tan capacitados y motivados. Quería enseñarles algo nuevo cada día, tal como lo había aprendido de su profesor. Este fue el momento clave, Ramaswami se lo comentó a su maestro y este comenzó a enseñarle un nuevo vinyasa cada día. Fue con el paso del tiempo que Ramaswami descubrió que todo lo que su maestro le estaba enseñando en realidad era un sistema complejo e integral de enseñanza de asana, con una metodología muy cuidada, lo que Krishanamcharya denominó VINYASA KRAMA.
LA ENSEÑANZA TRADICIONAL DE VINYASA KRAMA
En este documento tienes al alcance la gran parte de estas asanas tal y como yo las he aprendido de mi maestro Ramaswami. Es un perfecto complemento al libro “La obra completa sobre el vinyasa yoga” y al “Manual práctico de yoga vinyasa krama“. Se trata de mostrar todas las secuencias de forma muy esquemática con la respiración asociada a cada movimiento, número de repeticiones o tiempo de permanencia. No contiene ninguna explicación o instrucción, porque de incluirlas se convertiría en un libro en sí mismo y para eso ya tenemos el libro del maestro. De cualquier modo es una gran ayuda para estudiantes que ya tengan un primer contacto con la práctica.
CÓMO SE SINCRONIZA EL MOVIMIENTO Y LA RESPIRACIÓN
Son en total 10 secuencias con múltiples sub-secuencias, que a su vez tienen diferentes vinyasas. Se compone de un archivo en PDF de 45 páginas en A4 color con figuras esquemáticas y anotaciones sobre la respiración asociada con cada movimiento y el nombre de cada vinyasa.
Es un trabajo fruto de años de estudio, práctica y enseñanza que finalmente ha llegado a ver la luz. Espero que aquellos estudiantes de yoga que cada día necesitan profundizar en la práctica tradicional encuentren en este documento un recurso de gran ayuda, tanto para su práctica personal como para el desarrollo y programación de las clases.